sábado, 1 de octubre de 2011

La educación del siglo XXI

Nuestros alumnos ya no son iguales a los de hace 5 años, es necesario actualizarnos y cambiar algunos paradigmas sobre el como ayudarlos a aprender este video cuestiona esto espero les guste.

La Web 2.0

Este video habla sobre que es la WEB 2.0, espero les parezca tan interesante como a mi.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Términos utilizados en un Blog.

-Blog:el término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997  . La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999. Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").

Adsense - sistema de anuncios de Google utilizado en algunos blogs para obtener dinero.
Ajax - abreviatura de Asynchronous JavaScript and XML. Sirve para crear aplicaciones web interactivas.
Archivos - el conjunto de posts o artículos de un blog dispuestos en una sola página. Pueden ordenarse por categoría, fecha…etc.
Atom - un formato específico de feed.
Audioblogging - es una variante de blogging usando audio en lugar de texto.
Blog - ( abrev. de Weblog ) es un tipo de página web con una serie de artículos ordenados cronológicamente desde el más reciente, situados al principio de la página, al más antiguo situado hacia el final o la parte de abajo.
Blogadicto - Síndrome adictivo provocado por la actividad obsesiva del bloguero infomaníaco. Es una patología de la información, sin definición clínica, que se relaciona con la infoxicación y la disponibilidad permanente que promocionan los servicios ofrecidos a través de la banda ancha. El término anglosajón para el blogadicto sería Blogaholic
Blogger - plataforma de blogs creada por Google.
Blogger/Bloguer - persona que escribe en un blog.
Blogging - la acción de postear o escribir en los blogs.
Bloglines - es un agregador de feeds que muestra el contenido de los blogs sin necesidad de acudir a su página.
Blogosfera - el conjunto de blogs y bloguers de Internet.
Blogroll - lista de enlaces en la barra lateral de un blog.
Categorías - clasificación de los artículos de un blog por temas.
Comentarios - las opiniones o la opción de que un lector de un blog deje su opinión en él.
Creative Commons - un abanico de licencias que abarcan desde el tradicional sistema de derechos de autor hasta el dominio público.
Del.icio.us - marcador para compartir posts.
Edublog - blog orientado a la educación.
Feed - Se emplea para denominar a los documentos con formato RSS o Atom, basados en XML, que permiten a los agregadores recoger información de páginas web.
Feedblitz - gestor de suscripciones por correo.
Feedburner - sistema de gestión de feeds muy popular y que ofrece diversas herramientas.
Flickr- servicio que permite compartir fotos y publicarlas en tu blog.
Footer - (pie) la parte de abajo de un blog que suele mostrar enlaces de navegación y copyrights.
Fotolog - un blog creado principalmente a partir de fotos e imágenes.
FTP - (abrev. file transfer protocol). Protocolo que permite la transferencia de archivos desde y a un servidor de alojmamiento.
Header - (cabecera) la parte superior del blog, donde suele mostrarse el título.
Linkbaiting - el hábito de escribir buenos contenidos con el objetivo de ser enlazado desde varios sitios.
Live Bookmarks - una característica del navegador Firefox. Se actualiza automáticamente con los últimos contenidos de la web.
LiveJournal - plataforma gratuita de blogging.
Metablog - un blog sobre blogging.
Moblogging - también llamados moblogs. Un blog escrito y mantenido a través de un teléfono móvil.
Movable Type - sistema de blogs utilizable al adquirir una licencia de pago.
Odeo - un tipo de agregador utilizado para descargar automáticamente podcasts.
OPML - (abrev. de Outline Processor Markup Language.) En formato XML , permite importar y exportar fácilmente diferentes suscripciones a múltiples blogs entre distintos agregadores de feeds o RSS.
Page Rank - sistema que utiliza Google para medir la importancia de una página.
Permalink - enlace a un artículo concreto.
Photolog- un blog creado principalmente a partir de fotos e imágenes.
Ping- (abrev. de Packet Internet Grouper) Sistema que permite notificar a distintos servicios acerca de las actualizaciones de tu blog.
Pingback - Ver trackback.
Pingomatic, Pingoat - servicios para hacer ping a varios sitios.
Plugins - pequeños archivos que añaden mayores funcionalidades y características a tu blog.
Podcasting - sistema de distribución de archivos multimedia (audio y video) utilizando feeds para reproducirlos en móviles y ordenadores.
Problogger - bloguer profesional.
RSS - (abrev. de really simple syndication)familia de formatos de feeds utilizados para la sindicación de contenidos. Really Simple Syndication (RSS 2.0), Rich Site Summary (RSS 0.91, RSS 1.0), RDF Site Summary (RSS 0.9 and 1.0)
SEO - ( abrev. de search engine optimization). Para mejorar tu posición en los buscadores.
Spam - mensajes no solicitados que suelen atacar a los blogs a través de los comentarios.
Splog- un spam blog
Tag cloud - mostrar una lista de etiquetas o palabras clave en un blog.
Tags - adjuntar palabras clave a los artículos para asociarlos a posts similares.
Technorati - un buscador en tiempo real que muestra lo que sucede en la blogosfera.
Template - el diseño o plantilla de un blog.
Trackback - sistema mediante el cual se envia un ping a otro blog con la intención de notificarle que un artículo de su blog ha sido mencionado en el tuyo.
Troll - Un «troll» de Internet es el (normalmente es un él) que siente placer al sembrar discordia en Internet. Intenta iniciar discusiones y ofender a la gente.
Typepad - sistema de blogs utilizable al adquirir una licencia de pago.
Vlogging - también llamado video blogging. Una variante de blog que usa video en lugar de texto.
Weblog - es un tipo de página web con una serie de artículos ordenados cronológicamente desde el más reciente, situados al principio de la página, al más antiguo situado hacia el final o la parte de abajo.
Web Feed- permite a los usuarios a suscribirse a sitios web que modifican o añaden contenido regularmente.
Wiki - base de conocimiento colaborativa que permite a los lectores añadir y editar contenido.
Wordpress - plataforma gratuita de blogs desarrollada principalmente por Matt Mullenweg. Uno de los sistemas más populares.
XFN - (abrev. de XHTML Friends Network). Una forma simple de representar relaciones humanas a través de hipervínculos.
XML - (abrev. de eXtensible Markup Language). Es un lenguaje extensible de etiquetas utilizado como formato en la sindicación de contenidos de los blogs.

GUÍA DE REGISTRO EN BLOGGER

Para registrarse en Blogger, ingrese a la dirección http://www.blogger.com/ y realice las siguientes acciones:
1
1. Seleccione el idioma en el desea ver la interfaz del sitio.
2. Haga clic en el botón naranja (CREAR UN BLOG) para diligenciar el formulario del registro.
2

Después de completar el formulario, haga clic en el botón “CONTINUAR”. Aparecerá entonces en la siguiente pantalla:

3

3. Escriba un titulo para el Blog. Esta información se puede actualizar posteriormente cuando ingrese al Blog en modo “Vista de Diseño”.
4.Complete una dirección para el Blog (ej: miweblog) y con la dirección completa (miweblog.blogspot.com) se accederá al Blog creado.
5. Para proseguir con el proceso, haga clic en el botón “CONTINUAR”.
4
Blogger ofrece una serie de Plantillas prediseñadas con colores y estilos, listas para utilizarse en un Blog. Seleccione una Plantilla y haga clic en el botón “CONTINUAR”. Aparecerá entonces lo siguiente en la pantalla:
5

En este paso el Blog ya fue creado (obviamente, estará vacío), haga clic en el botón “EMPEZAR A PUBLICAR”  para continuar con el proceso.
6

6. Haga clic en la opción Salir (6) para terminar la sesión en modo “Vista de Diseño” del Blog creado.

7
7. Para ingresar al Blog creado en modo “Vista de Diseño”, entre a la dirección http://www.blogger.com/ y digite en las casillas indicadas (7), el nombre de usuario y la contraseña. Luego haga clic sobre el botón “ACCEDER”.

GUIA DE USO

Cuando se ingresa a Blogger en modo “Vista de Diseño”, se encuentran las diferentes opciones para gestionar el Blog, divididas en dos partes principales:
  • Menú: opciones principales en las que se divide el Modo de Diseño del Blog
  • Submenú: opciones en que se subdivide el Menú en Modo de Diseño del Blog

8
 
A. CREACIÓN DE ENTRADAS
9
  • Nueva entrada y Editar entradas: por estas opciones se crean y modifican las Entradas del Blog (artículos, ensayos, talleres, opiniones, etc). El recuadro en el que se escribe la Entrada ofrece las opciones básicas de cualquier procesador de texto: negrita, cursiva, subrayado, justificar texto, etc. Además, posibilita ingresar elementos multimedia como: imágenes y videos.
  • Etiquetas de esta entrada: Con esta opción es posible crear y eliminar etiquetas para una entrada.
  

B. CONFIGURACIÓN

11

  • Básico
    • Herramientas de Blog: por esta opción se puede importar en forma automática Entradas y comentarios, provenientes de otros Blogs creados en Blogger o exportar toda la información (entradas y comentarios) en un archivo XML. Además, se puede eliminar el Blog.
    • Titulo: esta opción permite modificar el titulo del Blog
    • Descripción: es posible crear una descripción del Blog utilizando máximo 500 caracteres.
    • Motores de búsqueda: por esta opción se puede deshabilitar o habilitar el Blog para que sea visible en buscadores de Internet.
    • Contenido para adultos: es posible solicitar confirmación por medio de un mensaje de advertencia para tener acceso al Blog.
  • Publicación: en caso de contar con un nombre de dominio propio, este se puede reemplazar por el dominio gratuito que se crea automáticamente al registrarse en Blogger (miweblog.blogspot.com). Esta opción es fundamental cuando se desea publicar la página Web de la Institución Educativa por medio de un Blog (costo cero en plataforma y diseño, ahorro de tiempo y facilidad de mantenerlo y alimentarlo).
  • Formato: permite actualizar la información general del Blog: idioma de la interfaz en modo de diseño, formatos de fecha y hora, zona horaria, cantidad de entradas que aparecerán en la página principal, etc.
  • Comentarios: es posible gestionar los comentarios que los lectores hacen en las Entradas del Blog. Para cualquiera de los comentarios recibidos, el autor puede mostrar, ocultar, dar formato, moderar, etc.
  • Archivo: esta opción permite gestionar como se verá la frecuencia de archivos publicados en el Blog (diariamente, semanalmente y mensualmente).
  • Feed del sitio: esta opción permite gestionar la distribución del contenido del Blog a los usuarios inscritos (RSS).
  • Correo electrónico y móvil: es posible crear una lista de hasta 10 direcciones de correo electrónico para recibir notificaciones de las publicaciones realizadas en el Blog. También permite configurar la opción de publicar entradas por medio de un teléfono móvil.
  • OpenID: protocolo disponible en el Blog para la autenticación de usuarios.
  • Permisos: Por esta opción se pueden añadir y eliminar Autores para el Blog (máximo 100), asignándoles un rol especifico a cada uno (administrador y autor). También es posible configurar quien puede tener acceso al Blog (cualquiera, usuarios elegidos o autores).

C. DISEÑO


12

  • Elementos de la página: Esta opción permite configurar las partes del Blog (Barra de navegación, cabecera, entradas, barra lateral, barra inferior), además permite insertar gadgets en el Blog.
    • Gadget: Son pequeños programas que agregan funcionalidades al Blog. Basta con seleccionar, de una lista general de gadgets, los que se desean adicionar a la barra lateral del Blog y acomodarlos en el orden deseado. Algunos gadgets necesitan alguna configuración (ver la siguiente imagen).
77

  • Fuentes y colores: esta opción permite elegir colores para el fondo, el texto, el titulo, los enlaces, etc.
  • Edición de HTML: es posible realizar una copia de seguridad de la plantilla. También permite cargar una plantilla desde un archivo del computador o editarla utilizando código HTML.
  • Seleccionar plantilla nueva: esta opción permite modificar la plantilla seleccionada inicialmente al crear el Blog conservando los elementos utilizados.
D. VER BLOG
13

Esta opción permite abrir el Blog tal como lo verán los lectores en Internet. Siempre está disponible y es muy útil para saber como se verá la Bitácora.
El siguiente es un ejemplo de cómo se ve un Blog creado en Blogger:
13
Imagen tomada del sitio http://rociocabanillas.blogspot.com/

Descripción gadgets (barra lateral derecha)
13
En este ejemplo se aprecian los principales componentes de un Blog: cabecera, área de Entradas, gadgets de tecnología Google, perfil, lista de enlaces y código HTML/Javascript insertado de otros sitios en Internet.
Tal como se puede apreciar en este documento, Blogger es muy fácil de utilizar y ofrece ventajas sobre otros sitios de creación gratuita de Blogs, especialmente para utilizarlos en procesos educativos. Los docentes pueden usarlos para publicar de manera rápida y ordenada trabajos académicos, proyectos de clase, experiencias educativas, actividades para los estudiantes, recopilación de recursos Web, etc. Por su parte, los estudiantes pueden hacerlo para publicar sus producciones académicas y, de esta manera, armar su propio portafolio personal digital.

CRÉDITOS:
Artículo elaborado por EDUTEKA

Uso educativo del Blog

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros.

La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.Es una estupenda forma de motivarlos a escribir, desarrollando sus habilidades cognitivas superiores.
Vean el siguiente mapa conceptual.